Esas ambigüedades, redundancias y              deficiencias recuerdan las que el doctor Franz Kuhn atribuye  a              cierta enciclopedia china que se titula Emporio celestial  de              conocimientos benévolos. En sus remotas páginas está  escrito que              los animales se dividen en (a) pertenecientes al Emperador,  (b)              embalsamados, (c) amaestrados, (d) lechones, (e) sirenas,  (f)              fabulosos, (g) perros sueltos, (h) incluidos en esta  clasificación,              (i) que se agitan como locos, (j) innumerables, (k)  dibujados con un              pincel finísimo de pelo de camello, (l) etcétera, (m) que  acaban de              romper el jarrón, (n) que de lejos parecen moscas. 

Allau,
ResponEliminaEn Borges et supera fent llistes!
És bo reconèixer-ho!
podría ser una lista infinita y preciosa
ResponEliminaque no responen al seu amo, tímids, somiats, somiadors, racionals (en aparença)...
ResponEliminaBé, una llista així cola :)
ResponElimina(ñ)que de cerca, también.
ResponEliminaBorges? Borges?mmm...
(o) que son moscas
ResponEliminael més proper al futur Cortazar...
ResponEliminaAra, Prat, hauré de buscar alguna cosa de Cortázar. Crec recordar que a Rayuela...
ResponElimina